• Iniciar Sesión | Registrarse
Aragón Wine Expert – Portal de formación online de los vinos de Aragón
  • Cursos
  • International
  • Actualidad
    • Vino y talento
    • Noticias
  • RECURSOS
    • Galería
    • Bibliografía
  • Ayuda

Familia Ramón, propietaria de bodega Aylés

  • 15/12/2020
  • Publicado por: Susana Escobar Luqui
  • Categoría: vino y talento
No hay comentarios

Familia Ramón: «El proceso de reconocimiento de vino de pago fue largo y complejo, pero también muy apasionante»

Aylés es el único vino de pago reconocido en Aragón y uno de los únicos 20 vinos de pago reconocidos en España. Tras años de estudios de edafología, clima, métodos de elaboración, análisis organolépticos, físicos y químicos, los vinos de la familia Ramón obtuvieron en el año 2011 el preciado reconocimiento.

Un vino de pago es, en la actualidad, aquel vino amparado por una denominación de origen protegida (DOP), cuya zona geográfica sea un pago. Un pago es un paraje con características propias de suelo y clima, conocido por un nombre asociado tradicionalmente al cultivo de los viñedos. Este vino puede usar el término Vino de Pago en lugar de Denominación de Origen Protegida.

La bodega está ubicada en el municipio zaragozano de Mezalocha, donde las características de este territorio, la naturaleza de sus suelos, los campos y caminos que bordean la finca, la fauna y la flora conforman una combinación de atributos que dotan de una personalidad única a los vinos de Aylés.

1.- ¿De dónde viene vuestra pasión por el vino?

 El origen de nuestra pasión por este mundo está en mi padre: Federico Ramón. Él fue el creador e impulsor del Vino de Pago Aylés. Supo trasladar la pasión que sentía por el campo y por su tierra a su familia y puso toda su ilusión en este proyecto que supuso mucho esfuerzo y sacrificio durante un periodo muy largo de tiempo.

2.- ¿Qué significa dirigir una bodega, única en Aragón, que elabora un vino de pago?

El proyecto fue desde el principio algo muy ilusionante. Era un reto apasionante para todos los que trabajamos en la bodega y al mismo tiempo una responsabilidad muy grande al ser una figura de calidad reconocida por ley.

Hubo momentos muy complicados ya que el proceso de reconocimiento de Vino de Pago Aylés fue muy largo y complejo. Todo un trabajo de investigación, estudios únicos como nunca se habían llevado a cabo en la zona, conversaciones interminables con la Administración que, finalmente, aprobó el Reglamento de los vinos de pago en Aragón.  Eso sí, también hemos tenido momentos apasionantes en los que hemos disfrutado mucho todos los que estamos detrás de esta aventura.

 

3.- Vuestros vinos han cosechado y siguen cosechando numerosos premios, aunque ha habido uno de gran importancia: el nombramiento, en 2018, de Aylés “s” como el mejor vino de España. ¿Qué se siente en ese momento? Ese galardón, ¿os ha facilitado más reconocimientos a nivel nacional, internacional y de consumidor?

En primer lugar, estamos muy orgullosos, ya que es otro triunfo más para la garnacha de Aragón. Nos llenó de alegría ya que supuso un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo que lleva haciendo nuestra familia desde hace casi 30 años.

Recibimos este importantísimo premio Alimentos de España al Mejor Vino del año 2018 de manos del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una preciosa gala en el Palacio de Fomento de Madrid.

Al tratarse de un reconocimiento institucional fue un galardón muy mediático, pero es un vino que nos dio grandes alegrías desde la primera añada que elaboramos. Nuestro objetivo inicial fue intentar conseguir el verdadero carácter de la variedad, que aúna elegancia, frescura y longevidad. Desde un punto de vista de tipicidad, se trata de uno de nuestros vinos más especiales.

4.- ¿Cuál es el trabajo que desempeñáis cada una en la bodega?

Pago de Aylés es una bodega familiar. Comenzó nuestro padre, Federico Ramón y en la actualidad la dirigimos los tres hermanos: Federico (director Financiero), Ana (directora de Calidad) e Inmaculada (directora de Elaboración).

5.- ¿Qué esperáis de vuestros vinos?

Estamos tratando de comunicar y poner valor el concepto de vino de pago, ya que se trata de algo desconocido para la mayor parte de los consumidores. Además, trabajamos duro para seguir convenciendo de la calidad de nuestro vino de pago.

6.- ¿La práctica de la agricultura sostenible os ha llevado ya a que vuestros viñedos estén certificados como ecológicos?

Sí, tras muchos años de practicar una agricultura sostenible, decidimos comenzar en 2016 con una agricultura 100 % orgánica. Hemos ido viendo una evolución diferente en el terroir de la finca que nos ha dado un plus de complejidad en los suelos, pudiéndola traducir en vinos diferentes en estilo de aquellos que elaborábamos en 2010. La conservación y la mejora de los suelos están en el centro de la estrategia.

Estamos trabajando para dar más complejidad y robustez a nuestro ecosistema. Al eliminar los compuestos de síntesis química, ampliamos la cantidad de especias herbáceas presentes en el mismo y a su vez mayor complejidad en las poblaciones de insectos y pequeños vertebrados y aves, sin desdeñar el incremento de vida en el suelo, hongos y bacterias.

La apuesta decidida por la conservación de nuestro entorno, unida a la vocación por incrementar la calidad de nuestros productos y eliminar totalmente los residuos de ellos, nos ha llevado a certificar nuestros vinos como ecológicos.

7.- ¿Qué tienen de especial vuestros vinos? 

Por definición, un Pago es el paraje o sitio rural con características edáficas y de microclima propias que lo diferencian y lo distinguen de otros de su entorno, vinculado al cultivo de los viñedos y de los que se obtienen vinos con rasgos y cualidades singulares.

La uva que se destine a estos vinos debe proceder de los viñedos ubicados en el pago y el vino tiene que elaborarse, almacenarse y criarse de forma separada de otros vinos. Para su control se implanta un sistema de calidad que audite desde la producción de la uva hasta la salida al mercado del vino.

Los vinos de pago están identificados con parajes concretos que disfrutan de unas condiciones excepcionales fruto de la tierra y del paisaje, lo que se traduce en productos especiales por ese valor añadido que aporta el terreno del que procede.

 8.- ¿Cuántas hectáreas ocupa el viñedo en el pago y con qué variedades se trabaja? 

Son un total de 50 hectáreas con una combinación de variedades nacionales (tempranillo y garnacha) y foráneas (merlot y cabernet sauvignon) y unos suelos ricos en arcilla y cantos rodados que aportan concentración a las uvas de cepas viejas.

9.- ¿Estáis ya trabajando en futuros proyectos?

 Por supuesto, lejos queda la época en la que las bodegas simplemente tenían que preocuparse de elaborar un buen producto y establecer la red de distribución del mismo.

En estos tiempos, y más aún con la pandemia del COVID-19, una nueva realidad emerge ante nosotros con un cambio en el comportamiento del consumidor hacia el ocio y el consumo. Aylés está en el proceso de interpretar estas tendencias y adaptarnos a ellas.

La familia Ramón reconoce que Aylés «no solo es una bodega» y lo definen como «un territorio bien delimitado en el que naturaleza y el vino conviven de una manera muy especial. Tierras arcillosas, calizas y calcáreas dotan de esencia a este entorno de profundas cuevas y ríos subterráneos. Sin duda, un auténtico Pago con características propias que lo diferencian y distinguen de otros del entorno».

QUE ES AWE

Es la plataforma oficial del Gobierno de Aragón para la formación online gratuita sobre el sector vitivinícola y los vinos de Aragón con calidad certificada, dirigida a todos aquellos que deseen conocer y disfrutar de la singularidad de nuestras variedades más auténticas y del talento alrededor del vino en nuestro territorio.

Cursos

  • Curso AWE “Enoturismo de Aragón”
    Gratis
    Por AWEMaster
  • Curso AWE “Experto en cata de vino...
    Gratis
    Por AWEMaster
  • Curso AWE “DOP Cava”
    Gratis
    Por AWEMaster
  • Curso AWE “Cariñena”
    Gratis
    Por AWEMaster
  • Curso AWE “Garnacha”
    Gratis
    Por AWEMaster

Contacto

  • Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria.

    Plaza San Pedro Nolasco, 7. 50071. Zaragoza. España.
  • +34 976 713692
  • hola@aragonwineexpert.com

Logo del pie de página
Copyright © 2020 Aragón Wine Expert / Aviso legal y política de privacidad
Buscar
ESTE SITIO WEB UTILIZA COOKIES
Usamos cookies para asegurarnos de que le brindamos la mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web. Esto incluye cookies de terceros y sitios web de redes sociales, si visita una página que contiene contenido vinculado a redes sociales.

Al aceptar este mensaje, Vd. acepta nuestras cookies en el sitio web.
Su consentimiento aplica a los dominios: www.aragonwineexpert.com


Puede ver nuestra “Política de privacidad” para obtener más información sobre cómo administramos sus datos y la página de “Política de cookies” para obtener más información sobre las cookies. Haga clic aquí para visitar la página de “Declaración de cookies”.
Ajustes de CookiesACEPTAR
Privacidad & Política de Cookies

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.


Una cookie es un dato que se almacena en su dispositivo, ya sea un ordenador, teléfono móvil o tableta, cuando visita una página web o una aplicación. Las cookies funcionan para que su experiencia de navegación sea fluida; recuerdan sus preferencias, por lo que no es necesario que introduzca sus datos una y otra vez.


Existen diferentes tipos de cookies.


Nuestro sitio web utiliza cookies para analizar el uso del sitio web y hacer posible compartir contenido a través de las redes sociales. Algunas de estas cookies provienen directamente de nuestro sitio web y otras son colocadas por terceros.


Las cookies se pueden almacenar durante diferentes períodos de tiempo en su navegador o dispositivo. Las cookies de sesión se eliminan de su computadora o dispositivo cuando cierra su navegador web. Las cookies persistentes permanecerán almacenadas en su computadora o dispositivo hasta que se eliminen o hasta que alcancen su fecha de caducidad.


Nuestro sitio web utiliza cookies de identificación de sesión para formularios de registro, cuestionarios y encuestas y para acceder a áreas protegidas por contraseña. También utilizamos una cookie persistente para identificar su preferencia por el texto o la vista gráfica de nuestro sitio web.


Podemos distinguir cuatro tipos de cookies en el sitio web www.aragonwineexpert:


Cookies funcionales (necesarias)


Esta categoría de cookies es necesaria para garantizar que el sitio web funcione correctamente. Las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies y no necesitan el consentimiento del usuario.


Cookies de preferencia


Las cookies de preferencia permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que se comporta o ve el usuario el sitio web, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra. Se requiere su consentimiento previo para utilizar estas cookies.


Cookies de estadísticas


Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo los visitantes interactúan con los sitios web mediante la recopilación y presentación de información de forma anónima. Se requiere el consentimiento previo del usuario para utilizar estas cookies.


Cookies de marketing


Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en los sitios web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos. Se requiere su consentimiento previo para utilizar estas cookies.


Además, existen algunas cookies no clasificadas. Éstas son cookies que estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.


Aceptar o rechazar cookies

Cuando Vd. visita nuestro sitio web por primera vez, un banner le informa del uso de cookies y proporciona un enlace directo a esta página de información. El banner se muestra en cada página, si continúa navegando por el sitio web hasta que confirme su aceptación de las cookies. Una vez aceptado, el banner ya no se mostrará en su pantalla.

Vd. puede elegir en cualquier momento eliminar o deshabilitar todas o parte de estas cookies utilizando su navegador, en una etapa posterior utilizando el enlace a continuación en esta página, excepto las cookies necesarias que son necesarias para que el sitio web funcione.

Para realizar cambios en su consentimiento de cookies, visite nuestra página de “Declaración de cookies” aquí.

 

Configuración del navegador para administrar cookies

Si no desea que nuestro sitio web almacene cookies en su dispositivo, puede cambiar la configuración de su navegador para recibir una advertencia antes de que se almacenen determinadas cookies. También puede ajustar su configuración para que su navegador rechace la mayoría de nuestras cookies o solo ciertas cookies de terceros. También puede retirar su consentimiento a las cookies eliminando las cookies que ya se han almacenado.

Para conseguir esto, Vd. debe:

  1. Ir a la configuración de su navegador.

  2. Para eliminar las cookies existentes: Vaya al historial de navegación y seleccione los criterios para eliminar los datos de navegación (incluye la opción para seleccionar -cookies, datos de formulario, contraseñas, etc.)

  3. Además, puede optar por eliminar las cookies de la última hora, 1 día, todas, etc.


Todos los navegadores también ofrecen la opción de establecer condiciones previas para la gestión de cookies que se pueden encontrar en la configuración de cookies (la redacción puede diferir) Por ejemplo: Permitir siempre que los sitios web guarden cookies, guardar las cookies solo hasta que la sesión esté activa, o las cookies deben eliminarse una vez que el usuario sale del navegador, etc.

Los procedimientos para cambiar la configuración y las cookies difieren de un navegador a otro. Si es necesario, utilice la función de ayuda de su navegador o haga clic en uno de los enlaces a continuación para ir directamente al manual de usuario de su navegador.

Internet Explorer
Mozilla Firefox
Google Chrome
Safari
Opera

Si utiliza diferentes dispositivos para ver y acceder al sitio web www.aragonwineexpert.com (por ejemplo, su ordenador, teléfono móvil, tableta), debe asegurarse de que cada navegador en cada dispositivo esté ajustado para adaptarse a sus preferencias de cookies.Si desactiva las cookies que usamos, esto puede afectar su experiencia mientras está en el sitio web, por ejemplo, es posible que no pueda visitar ciertas áreas de un sitio web.


Si tiene alguna pregunta o comentario sobre la política de cookies de www.aragonwineexpert.com o el procesamiento de sus datos personales, comuníquese con lopd@sarga.es.

 
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y se utiliza específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR